Guantes de MMA vs. guantes de boxeo: ¿cuál elegir?
En cualquier deporte de combate, la seguridad es una prioridad absoluta. Tanto en el MMA como en el boxeo, los guantes protegen las manos durante los golpes, ya sea en ataque o en defensa.
Dado que las reglas del boxeo y del MMA son muy diferentes, sus guantes están diseñados específicamente para responder a las exigencias únicas de cada disciplina. A continuación, exploramos sus características.
Guantes de MMA
El MMA es un deporte de combate híbrido que combina grappling, jiu jitsu, kickboxing, karate y otras artes marciales. Si bien las manos deben estar protegidas del impacto de los golpes, también necesitan libertad para agarrar al oponente o defenderse. Por eso los guantes de MMA son más delgados y dejan los dedos expuestos y móviles. Protegen principalmente los nudillos y el dorso de la mano, al tiempo que permiten golpear, bloquear y realizar agarres o llaves.
Ofrecen protección contra los impactos, pero no previenen cortes ni rasguños.
Guantes de boxeo
Los guantes de boxeo son más voluminosos que los de MMA. Cubren toda la mano, ofrecen soporte a la muñeca y están más acolchados. Como el boxeo no permite agarres ni llaves, su función principal es proteger las manos durante los golpes y las defensas. Su acolchado grueso y sujeción de muñeca permiten lanzar golpes más potentes y prolongados.
Dado que los combates de boxeo suelen ser más largos que los de MMA, el acolchado ayuda a reducir cortes y amortiguar impactos durante más tiempo.
Principales diferencias entre los guantes de MMA y boxeo
Tamaño y acolchado
A diferencia de los guantes de MMA, los de boxeo se caracterizan por un acolchado más voluminoso: cuanto más grandes, mayor el acolchado. Los guantes de MMA, más delgados, protegen las manos y nudillos durante los golpes, pero ofrecen un soporte mínimo en las muñecas.
Movilidad de los dedos y agarre
El boxeo se basa en el golpeo, no en las llaves o agarres, por lo que los guantes limitan la movilidad de los dedos. En cambio, el MMA combina técnicas de golpeo, sumisión y agarre, y por eso los guantes permiten una mayor libertad de movimiento en los dedos, sin sacrificar la protección de los nudillos y el dorso de la mano.
Impacto en la potencia del golpe
A diferencia de lo que se suele pensar, el tamaño y la forma de los guantes de boxeo no disminuyen la fuerza del golpe. Al contrario, permiten golpear con potencia mientras reducen cortes y abrasiones. Por su parte, los guantes de MMA, más rígidos y finos, favorecen un impacto más directo. En cualquier caso, la potencia del golpe proviene de la técnica, la velocidad y la precisión.
¿Existe diferencia entre guantes de saco y guantes de combate?
Sí. Los guantes de saco son más ligeros y finos. Están diseñados para mejorar la técnica de golpeo y la memoria muscular, ya que permiten sentir mejor el impacto. Los guantes de entrenamiento, en cambio, se parecen a los de combate, pero con más acolchado para proteger al compañero.
Capacidades defensivas
Tanto en boxeo como en MMA, los guantes aportan protección, pero de forma distinta. En boxeo, un guante grande y acolchado puede servir de escudo ante los golpes del rival. En MMA, la defensa implica más que cubrirse: se basa en técnicas de contraataque, escapes y agarres, lo que requiere libertad en las manos y los dedos.
Protección
El guante de boxeo protege del impacto y ofrece soporte al puño y la muñeca. El de MMA, en cambio, permite usar los dedos para defenderse y realizar agarres, mientras protege el dorso de la mano y los nudillos.
Tamaño y acolchado
A diferencia de los guantes de MMA, los de boxeo se caracterizan por un acolchado más voluminoso: cuanto más grandes, mayor el acolchado. Los guantes de MMA, más delgados, protegen las manos y nudillos durante los golpes, pero ofrecen un soporte mínimo en las muñecas.
Ventajas e inconvenientes de los guantes de MMA
Ventajas:
- Destreza: permiten una movilidad total de manos, dedos y muñecas, ideal para golpear, agarrar y defenderse.
- Sensibilidad del impacto: facilitan la percepción del golpe y ayudan a afinar la precisión técnica.
- Golpe focalizado: al concentrar la fuerza en el punto de contacto, se limitan los impactos innecesarios.
Inconvenientes:
- Rigidez: su estructura más dura puede causar irritaciones.
- Mayor exposición de los dedos: al quedar descubiertos, son más propensos a lesiones durante el combate.
Ventajas e inconvenientes de los guantes de boxeo
Ventajas:
- Protección de las manos: el acolchado grueso protege tanto los nudillos como los dedos durante los impactos.
- Reduce rozaduras e irritaciones: los materiales y el diseño están pensados para absorber golpes y minimizar la fricción.
- Precisión en el golpeo: el soporte en la muñeca ayuda a dirigir mejor los puñetazos.
Inconvenientes:
- Sin posibilidad de agarre: al cubrir completamente la mano, impiden cualquier tipo de sujeción.
- Movilidad reducida: la forma y el grosor del acolchado limitan el uso de dedos y manos, tanto en combate como en calentamiento.
Elegir los guantes adecuados para tus necesidades
En principio, un boxeador debería usar guantes de boxeo y un practicante de MMA, guantes de artes marciales mixtas. Pero no es tan simple. Tu estilo de combate también influye en el nivel de acolchado y la libertad de movimiento que necesitas.
Además, los materiales son importantes: elegir cueros flexibles o tejidos sintéticos maleables puede mejorar la movilidad de la muñeca, facilitando la defensa y el grappling.
Ya sean guantes para saco, entrenamiento o combate, todos son clave para desarrollar la memoria muscular y obtener un buen feedback, elementos esenciales para una técnica eficaz. Y una buena técnica es la base para ganar potencia, precisión y evitar lesiones.
Tanto en boxeo como en MMA, contar con guantes adecuados a tu disciplina y estilo personal es esencial para rendir al máximo y superarte.
Para saber más
Cómo Elegir Ropa de Compresión
Cómo Elegir Shorts de Compresión
Beneficios de la Ropa de Compresión