• RVCA x ALEXIS REN

    Novedades swim

    Descubre
  • RVCA INSIDER

    Envío y devoluciones gratis para los miembros

    Únete ahora

Cómo elegir un kimono de Jiu Jitsu

cómo elegir un kimono de Jiu Jitsu

El kimono de jiu jitsu brasileño (JJB), también conocido como “gi”, es uno de los símbolos de esta disciplina. Esta guía te explica cómo elegir el kimono adecuado y maximizar tu rendimiento.

¿Qué significa “Gi” en Jiu Jitsu?

qué significa gi

La palabra “gi” significa “ropa” en japonés. En el jiu jitsu brasileño, se refiere al kimono (chaqueta cruzada y pantalón con cordón) que constituye el uniforme oficial de este arte marcial.

El kimono de JJB difiere del de otras artes marciales. Para resistir los contactos físicos propios de esta disciplina, es más grueso y resistente que el de karate, y más ajustado, ligero y flexible que el de judo.

Elegir la talla y el ajuste correctos

Dominar el jiu jitsu depende en gran parte de tu flexibilidad y tu capacidad para realizar una llave o escapar de ella. Por eso, es fundamental saber qué talla de kimono elegir. Un gi mal ajustado limitará tu movilidad, tus reflejos y, en consecuencia, tu rendimiento.

Elegir tu talla de Gi

Las normas sobre kimonos pueden variar según el club y según practiques competición o no. Por eso, es esencial consultar con tu organización antes de elegir tu kimono. Una vez informadx, descubre nuestros consejos para encontrar la talla adecuada a tu complexión y necesidades.

  • El largo de la chaqueta debe llegar a los muslos y el de las mangas a las muñecas. Un kimono demasiado grande puede dificultar la ejecución de llaves y limitar tus movimientos.
  • Puedes usar la técnica “de los cuatro dedos” para comprobar la longitud de tus mangas: estira el brazo y coloca cuatro dedos en la parte posterior de tu muñeca. Si la manga no alcanza tus dedos, el uniforme no será apto para competir.
  • El pantalón debe llegar hasta los tobillos. La prueba de los cuatro dedos también funciona para verificar la longitud del pantalón: de pie, el dobladillo debe estar a menos de cuatro dedos del tobillo.

KIMONOS

Cómo funcionan las tallas de Gi

Las tallas de los kimonos de JJB se expresan en un sistema que va de A0 a A6. La letra indica el género: A para hombres y adultos en general, Y para niños y W para mujeres. El número corresponde a un intervalo de estatura y peso.

Tabla de tallas de kimonos para hombre

TALLA ALTURA PESO (KG)
0 152 – 163 cm 50 – 63
1 163 – 173 cm 63 – 75
2 173 – 183 cm 75 – 88
3 180 – 192 cm 88 – 104
4 189 – 198 cm 102 – 113
5 198 – 207 cm 113 – 136

También existen tres tallas intermedias: amplia (W), larga (L) y ajustada (F). Si estás entre dos tallas, recuerda que el pantalón y las mangas del Gi deben llegar hasta tus tobillos y muñecas.

Tabla de tallas de kimonos amplios

TALLA ALTURA PESO (KG)
0W 161 – 174 cm 75 – 84
2W 171 – 183 cm 88 – 102
3W 177 – 183 cm 100 – 127

Tabla de tallas de kimonos largos

TALLA ALTURA PESO (KG)
1L 155 – 171 cm 61 – 75
2L 171 – 192 cm 75 – 86
3L 192 – 201 cm 77 – 93

cómo debe ajustarse un kimono

Elegir un Gi para mujer

Las tallas femeninas van de W0 a W6. Verifica con el fabricante si la “W” significa “women” (mujeres) o “wide” (ancho), ya que puede variar según la marca. Además de las tallas estándar, también hay versiones ajustadas y amplias que te ayudarán a encontrar el equipo que mejor se adapte a tu morfología y entrenamiento.

TALLA ALTURA PESO (KG)
W0 145 – 150 cm 35 – 43
W1 150 – 155 cm 43 – 55
W2 155 – 163 cm 55 – 60
W3 163 – 173 cm 60 – 67
W4 173 – 180 cm 67 – 73
W5 180 – 185 cm 73 – 78
W6 185+ cm 78+

Objetivos, estilos y niveles de práctica

Gi para entrenamiento

Los requisitos de corte y longitud son más flexibles para el entrenamiento que para la competición. Un kimono de JJB para entrenamiento suele ser más grueso y robusto para resistir llaves y derribos repetidos.

Gi para competición

  • Color: En competiciones internacionales, los colores oficiales son blanco, negro o azul. Las normas pueden ser más flexibles en eventos nacionales o locales. Consulta con tu club o la organización.
  • Ajuste: La chaqueta y las mangas deben llegar a los muslos y muñecas respectivamente.
  • Material: El Gi debe ser de algodón o un tejido similar. No se permiten modelos demasiado rígidos o gruesos. También debe estar en buen estado, sin rasgaduras.
  • Cinturón: Debe tener entre 4 y 5 cm de ancho.
  • Parcheado: Los clubes y federaciones deciden dónde se pueden colocar los parches. Consulta sus normativas antes de personalizar tu Gi.

Estilos de Jiu Jitsu

Existen distintos estilos de jiu jitsu. Los que se enfocan en combate y presión requieren un kimono más grueso y resistente para evitar desgarros que podrían descalificarte. Las prácticas centradas en defensa personal necesitan un Gi más ligero que favorezca los movimientos rápidos y fluidos.

Colores fuera de competición

Para el entrenamiento, el blanco, negro o azul siguen siendo comunes. También se pueden usar colores como gris, verde, rosa o marrón, según el club. Para principiantes, los gis blancos o negros son una apuesta segura.

Tejidos, tipos de tejido y peso

Hay tres factores clave al elegir tu Gi: materiales, tipo de tejido y peso. El peso se mide en GSM (“Gramos por Metro Cuadrado”), que indica el grosor del tejido.

Materiales comunes

Los kimonos pueden ser de 100 % algodón o de una mezcla con nailon o poliéster. Ten en cuenta que algunas telas pueden encoger tras el primer lavado. Para evitarlo, también existen modelos preencogidos.

  • Algodón: Ligeros y cómodos, ideales para principiantes, aunque menos resistentes.
  • Mezclas: Más duraderas, pero pueden resultar más rígidas o incómodas para principiantes.

Tipos de tejido

  • Tejido sencillo: Clásico, liso y aerodinámico. Ideal para principiantes y entrenamientos.
  • Tejido doble: Más rígido y pesado, con mayor GSM. Muy resistente, pero menos libertad de movimiento.
  • Tejido perlado (Pearl Weave): Combina tramas sueltas y ajustadas. Es ligero, transpirable y resistente. Es la opción más premium.
  • Tejido dorado (Gold Weave): Tejido en forma de “escalera”. También ligero y resistente, aunque puede encoger.

Peso del Gi

  • Ligero: Transpirable y cómodo, pero menos duradero.
  • Pesado: Muy resistente, ideal para competición e intensas sesiones de entrenamiento. Menos ventilado y puede limitar la movilidad.

Además de elegir un buen kimono, el mantenimiento es clave para prolongar su vida útil. Para saber cómo lavarlo y secarlo correctamente, consulta nuestro artículo «Cómo cuidar tu kimono de Jiu Jitsu».

Características complementarias

Tipos de cuello

Los cuellos pueden estar rellenos de algodón o goma. Los de algodón suelen encontrarse en Gis ligeros y son más fáciles de agarrar. Los de goma son más resistentes, aunque pueden resultar incómodos. Consulta con tu club si hay normas sobre el ancho del cuello.

Estilos de pantalón

Los pantalones pueden ser amplios o ajustados. Elige un modelo cómodo que te permita moverte con lib

Para saber más

Cómo Elegir Ropa de Compresión

Cómo Elegir Shorts de Compresión

Beneficios de la Ropa de Compresión

Cómo Elegir Lycras de Compresión

Cómo Elegir Ropa Transpirable

Cómo Cuidar tus Lycras de BJJ

Cómo Cuidar tu Kimono de BJJ

Cómo Elegir Shorts de MMA

Cómo Elegir Guantes de MMA y Boxeo