• RVCA x ALEXIS REN

    Novedades swim

    Descubre
  • RVCA INSIDER

    Envío y devoluciones gratis para los miembros

    Únete ahora

¿Cómo elegir un short de MMA o Jiu Jitsu?

Cómo elegir un short de MMA

Ya sea en el ring o sobre el tatami, en entrenamiento o en combate, lo último en lo que quieres pensar es en tu ropa. Tu equipamiento debe ser fiable, ayudarte a mejorar tu velocidad, tu movilidad y darte seguridad. Elegir un short cómodo y bien ajustado es tan importante para tu rendimiento como las horas de práctica. En este artículo te contamos cómo elegir el short ideal según tus necesidades y dar lo mejor de ti.

Tipos de shorts

Existen diferentes tipos de shorts de MMA, cada uno con sus propias ventajas. Para determinar cuál se adapta mejor a tu estilo de combate y entrenamiento, debes considerar tus necesidades en cuanto a movilidad, transpirabilidad, cobertura y amplitud de movimiento.

Shorts gladiador

La silueta tipo “gladiador” ofrece máxima flexibilidad y libertad de movimiento. Suelen llegar hasta la mitad del muslo y cuentan con aberturas laterales que permiten estirar y flexionar las piernas sin restricciones. Al ser más sueltos que otros modelos, muchos luchadores los combinan con shorts de compresión para mayor sujeción.

Shorts de grappling

Shorts de grappling JJB

Los shorts de grappling se utilizan en Jiu Jitsu Brasileño cuando no se requiere el uso del kimono tradicional. Suelen llegar por encima de la rodilla o más arriba para garantizar una buena movilidad. A diferencia de los shorts de running, que pueden tener un corte similar, los de grappling no tienen bolsillos ni cremalleras, lo que evita enganches durante el combate.

Shorts de compresión

Shorts de compresión

Algunos luchadores prefieren la sujeción que ofrecen los shorts ajustados, como los de compresión. Estas prendas son conocidas por mantener los músculos activados, evacuar el sudor y proporcionar soporte durante el entrenamiento o el combate.

Para más información, consulta nuestro artículo « Cómo elegir un short de compresión ».

Shorts de Muay Thai

Shorts de Muay Thai

Los shorts de Muay Thai se parecen a los de boxeo, pero su corte más corto y entallado permite una mayor amplitud de movimiento.

Por eso es esencial elegir una talla adecuada a tu complexión: un short demasiado pequeño puede limitar tu movilidad o incluso romperse durante una fase ofensiva o defensiva.

Boardshorts

Boardshorts MMA

Originalmente diseñados para el surf, los boardshorts se han popularizado en los deportes de combate gracias a sus tejidos ligeros y transpirables, y a su corte medio. Para entrenar, evita los modelos con bolsillos de botón o cremalleras. Prefiere aquellos sin bolsillos o con bolsillos planos. Hoy en día, también existen boardshorts diseñados específicamente para MMA o Jiu Jitsu.

SHORTS DEPORTIVOS HOMBRE

Shorts con cintura elástica

Shorts con cintura elástica

Es el tipo de cintura más común en MMA y en los deportes de combate en general. El elástico se ajusta a la cintura, garantizando una sujeción óptima y evitando que el short se deslice durante una llave, flexión o rotación.

Puedes usar shorts deportivos clásicos para tus sesiones de cardio, cuando no practicas grappling. Consulta nuestro artículo « Cómo elegir un short de entrenamiento » para encontrar el modelo más adecuado.

Shorts híbridos

Shorts híbridos

Como su nombre indica, los shorts híbridos combinan características de varios modelos. Pueden tener el corte de los shorts de Muay Thai con aberturas tipo gladiador, o adoptar el aspecto de los shorts de grappling con la comodidad de unos boardshorts. Al elegir un modelo híbrido, es fundamental prestar atención a la talla, el corte y los materiales para asegurarte de que se adapten perfectamente a tus necesidades de entrenamiento.

Shorts 2 en 1

Shorts 2 en 1

Los shorts 2 en 1 están compuestos por una capa exterior y una interior de compresión. Ofrecen a la vez libertad de movimiento y sujeción, lo que los convierte en una opción muy práctica para los deportes de combate. No obstante, algunos atletas prefieren separar ambas capas o usar solo una, dependiendo de sus preferencias personales y del confort.

Alternativas al kimono de Jiu Jitsu

En algunos contextos, especialmente durante los entrenamientos, no es necesario usar el kimono tradicional. Aunque los shorts de grappling son la opción más común, también se permiten otros modelos. Consulta siempre con tu club para saber qué tipo de equipamiento está autorizado.

Shorts de combate para mujeres

Todos los modelos mencionados anteriormente existen en versiones femeninas. Están diseñados específicamente para adaptarse a la anatomía de la mujer, con cortes pensados para acompañar sus curvas y ofrecer el máximo confort durante el combate.

    • Shorts gladiador
    • Shorts de grappling
    • Shorts de compresión
    • Shorts de Muay Thai
    • Boardshorts
    • Shorts con cintura elástica
    • Shorts híbridos
    • Shorts 2 en 1
    • Alternativas al kimono de Jiu Jitsu

SHORTS DEPORTIVOS MUJER

Calidad

Elegir un short de calidad es esencial para garantizar comodidad, libertad de movimiento y durabilidad, aspectos clave en cualquier disciplina de combate.

Shorts de jiu jitsu

Tejidos

  • Poliéster: conocido por su resistencia, transpirabilidad y capacidad para evacuar la humedad. Dependiendo de su fabricación, puede ser menos flexible que el nailon.
  • Nailon: ligero, resistente y flexible, aunque algo menos duradero que el poliéster.
  • Spandex y Lycra: destacan por su elasticidad y capacidad para conservar la forma. Suelen mezclarse con otros materiales para evitar la retención de humedad.
  • Microfibra: muy transpirable, aunque puede dar una sensación de adherencia sobre la piel.

Shorts de MMA para hombres

Características adicionales

  • Construcción: algunos shorts llevan cremalleras, cierres o botones que pueden engancharse o romperse durante el combate. Opta por modelos diseñados específicamente para MMA y deportes de contacto, libres de elementos molestos y con un corte adecuado.
  • Costuras reforzadas: dobles, internas o con refuerzo extra, garantizan mayor resistencia.
  • Aberturas laterales: presentes en modelos más cortos, mejoran la movilidad, especialmente durante flexiones. Muy apreciadas en kickboxing y grappling.
  • Cintura antideslizante: mantiene el short en su sitio durante los movimientos, permitiéndote concentrarte solo en tu rendimiento.
  • Evacuación de la humedad: mejora la transpirabilidad, reduce la acumulación de sudor y las rozaduras.
  • Propiedades antimicrobianas: protegen tanto al luchador como al tejido frente a bacterias comunes en tatamis o guantes.
  • Mantenimiento: para prolongar la vida útil del short, lávalo tras cada uso siguiendo siempre las instrucciones de la etiqueta.

Shorts de combate para hombres

Ajuste

Contar con una talla y un corte adaptados a tu cuerpo y a tus necesidades es esencial para garantizarte comodidad, movilidad y un rendimiento óptimo.

Shorts de compresión

Independientemente de su longitud (hasta la rodilla o media pierna), un short de compresión debe ajustarse sin apretar demasiado la cintura ni las piernas. Si es demasiado ceñido, puede dificultar la circulación; si es demasiado grande, tenderá a deslizarse y no ofrecerá el soporte necesario.

Otros shorts

En el caso del resto de modelos, es fundamental que queden bien ajustados para no limitar tus movimientos ni aumentar el riesgo de lesiones. La mayoría de shorts de combate llegan a media pierna y no deben sobrepasar la rodilla, ya que eso podría reducir tu movilidad y ofrecer tejido extra fácil de agarrar. Un short demasiado pequeño puede subirse o incluso romperse.

Características de diseño

Además del corte, la talla y el material, hay otros elementos que también influyen en tu elección y en tu confianza sobre el ring o el tatami.

Colores e impresiones

Shorts coloridos

Los colores y estampados, tanto discretos como llamativos, son una forma de expresar tu personalidad. Elegir un diseño con el que te sientas identificado puede ayudarte a sentirte más seguro y motivado durante el combate.

Elementos gráficos

Shorts con gráficos

Logotipos, símbolos u otros gráficos —sean tradicionales o personalizados— también contribuyen a reforzar tu identidad como luchador.

Características a evitar

Tan importante como saber qué buscar, es conocer qué evitar para prevenir lesiones y optimizar tu rendimiento.

Shorts demasiado largos

Un short de MMA o Jiu Jitsu demasiado largo puede ser más fácil de agarrar, limitar tus movimientos, engancharse o incluso rasgarse. Lo ideal es que sea lo bastante corto para permitirte moverte con libertad.

Acolchado excesivo

Aunque el acolchado protege, si es demasiado grueso puede restarte movilidad y agilidad, haciéndote más vulnerable. Opta por acolchados ligeros que se adapten a tu cuerpo y te permitan moverte con rapidez.

Shorts demasiado cortos

Al igual que los largos, los shorts muy cortos tienen desventajas. Ofrecen menor cobertura y aumentan el riesgo de raspones y contusiones.

Bolsillos voluminosos

Aunque algunos bolsillos discretos pueden ser aceptables en entrenamientos o calentamientos, en la mayoría de los casos resultan incómodos, fáciles de agarrar o de enganchar, y pueden provocar lesiones.

Cremalleras

Como los bolsillos, las cremalleras representan un riesgo durante la práctica. En muchos contextos están incluso prohibidas tanto en entrenamientos como en competiciones.

Las exigencias del MMA —velocidad, agilidad y control— deben estar también presentes a la hora de elegir tu próximo short. Una buena elección en cuanto al corte, la talla y los materiales, adaptada a tu morfología y estilo de lucha, te permitirá moverte con confianza y centrarte plenamente en tu rendimiento.

DEPORTES DE COMBATE & MMA

Para saber más

Cómo Elegir Ropa de Compresión

Cómo Elegir Shorts de Compresión

Cómo Elegir Lycras de Compresión

Cómo Elegir Ropa Deportiva

Cómo Elegir Shorts Deportivos

Cómo Elegir Guantes de MMA y Boxeo