Guía de tejidos que absorben la humedad
¿Qué es la absorción de humedad y cómo funciona?
Los tejidos absorbentes transportan el sudor hacia la superficie del tejido para que se evapore rápidamente. Así te mantienes seco y cómodo durante toda la sesión. El agua se adhiere a las superficies, por lo que la absorción funciona gracias a la “acción capilar”: las moléculas de agua son absorbidas por los microcanales del tejido hacia la superficie, donde se agrupan por la tensión superficial y se evaporan. En esta guía te contamos todo sobre los tejidos que absorben la humedad: desde su composición hasta su funcionamiento.
¿Por qué son esenciales los tejidos que absorben la humedad?
Transpirar es inevitable: es un proceso biológico que regula la temperatura corporal. Pero cuando la ropa retiene el sudor, el cuerpo primero se recalienta y luego siente frío. Los tejidos que absorben la humedad favorecen la evaporación del sudor, evitando la acumulación de bacterias, reduciendo las irritaciones y asegurando el confort durante el ejercicio.
¿De qué están hechos?
Estos tejidos están compuestos por fibras sintéticas o naturales con pequeños espacios entre las fibras que permiten evacuar la humedad.
¿Qué tejidos absorben la humedad?
Si te preguntas “¿qué tela usar para no sudar?”, existen muchas opciones entre fibras sintéticas y naturales.
Fibras sintéticas
Son tratadas químicamente para favorecer la evacuación del sudor:
- Poliéster: resistente, ligero, de secado rápido y no se arruga.
- Polipropileno: más transpirable e hidrófugo que el poliéster, ideal para mantener el calor.
- Nailon: elástico, antimicótico, ligero y de secado rápido.
- Acrílico: conserva su forma y el calor, aunque no es tan transpirable.
- Spandex: extremadamente elástico, suave y ligero, aunque modesto en evacuación de humedad.
- GORE-TEX®: impermeable y cortaviento, ideal para deportes al aire libre.
Fibras naturales
Algunas tienen propiedades naturales de absorción, derivadas de su función biológica original:
- Bambú: transpirable, antibacteriano, elástico y excelente para absorber la humedad.
- Lana: termorreguladora, resistente al olor y naturalmente transpirable.
- Rayón: híbrido de fibras naturales y sintéticas, ligera, de secado rápido y resistente a las arrugas.
¿El algodón absorbe la humedad?
El algodón no evacua la humedad, sino que la absorbe. Sin embargo, si ha sido tratado, o si se usa para actividades de baja intensidad, puede ser útil gracias a su suavidad, propiedades hipoalergénicas y facilidad de lavado.
¿Los tejidos que absorben la humedad también son impermeables?
No necesariamente. Son tecnologías distintas: los tejidos absorbentes transportan el sudor hacia fuera, mientras que los impermeables bloquean la entrada de agua.
Algunos como el GORE-TEX® o ciertos poliésteres pueden combinar ambas propiedades. En fibras naturales, la lana hervida ofrece buena resistencia al agua.
¿Cuál es la diferencia entre tejidos absorbentes y transpirables?
Muchos tejidos absorbentes también son transpirables, pero no todos los transpirables absorben el sudor. El algodón, por ejemplo, permite el paso del aire pero retiene el agua. El poliéster y la lana son ejemplos de tejidos que combinan ambas cualidades.
¿Cuándo usar tejidos que absorben la humedad?
Siempre que realices actividades intensas (como correr o hacer jiu-jitsu) o de intensidad media (como yoga), usar tejidos absorbentes te ayudará a mantenerte seco y concentrado en tu rendimiento.
Para saber más
Cómo Elegir Ropa de Compresión
Cómo Elegir Shorts de Compresión
Beneficios de la Ropa de Compresión
Cómo Elegir Lycras de Compresión
Cómo Elegir un Sujetador Deportivo